Los vikingos en América
Actualizado: 18 sept 2022

Respecto a este tema hay un gran debate, que si el explorador genovés descubrió América o en realidad fueron los vikingos, cientos de años antes. La verdad es que ya se sabía de la existencia de este "nuevo continente", incluso hay teorías que afirman que Colón compró el mapa hacia América en un mercado de Portugal, lo que pasa es que siempre es incómodo cuestionar "hechos" históricos que se vienen enseñando desde hace siglos, además de representar problemas de índole político. Sin embargo, la historia es una ciencia viva, se halla en constante cambio y reescritura, por eso mismo presentaré los datos que inexorablemente atribuyen a los vikingos el conocimiento del continente americano.
Esta idea rondaba la mente de los arqueólogos desde el siglo XIX, puesto que existen escritos que el pueblo vikingo legó a la posteridad —los cuales fueron redactados en la época medieval—, éstos son: La saga de los habitantes de Groenlandia y la saga de Erik "El rojo", ambas escritas en el siglo XIII. En estas obras se narran los viajes y peripecias de los exploradores nórdicos por la costa de la actual Groenlandia y por las costas de una tierra «rica en viñas y rica en madera», lugar que historiadores han atribuido al actual Terranova, en Canadá. Lo que hacía falta era comprobar estos registros, hallar asentamientos vikingos que comprobasen la veracidad del documento. Aquí destacan las figuras de Bjarni Herjólfsson —mercader y comerciante vikingo que destacó por las expediciones que realizó entre Groenlandia e Islandia—, el cual en uno de sus viajes se perdió y navegó por costas desconocidas, siendo el primer europeo en avistar las costas americanas. Herjólfsson le contó esto a su amigo Leifr Eiríksson, quien montó una gran expedición hacia las tierras míticas y terminó conquistando el año 1.001 d.C, las cuales llamó Helluland —tierra de piedras planas—, Markland —tierra de bosques— y Vinland —tierra de viñas. En Vinland, actual Terranova y Labrador, estableció una colonia, lo cual es confimado por el hallazgo de pequeños crisoles vikingos en L'Anse aux Meadows (véase imágenes de abajo), el cual es un utensilio que era utilizado por los vikingos —los pueblos indígenas del norte de América no practicaban la metalurgia en aquellos años— para fundir bronce y fabricar armas u objetos de orfebrería, los cuales también se hallaron en asentamientos vikingos, en Noruega, del siglo IX. Así como las edificaciones que los arqueólogos comparan a las de Leifsbudir.


Y eso no es todo, amigos, puesto que también un estudio de ADN publicado en la revista American Journal of Physical Anthropology confirma que una mujer indígena fue llevada por los vikingos hasta Islandia. Los investigadores llegaron a esta conclusión después de analizar la genética de cuatro familias islandesas, con más de ochenta personas. En los genes de dichas familias se encontró un linaje de origen amerindio. «Curiosamente —recalca uno de los investigadores— este hecho habría permanecido oculto porque esta mujer era un personaje anónimo».
Así que sí, los vikingos llegaron a América cinco siglos antes, y no lo digo yo, lo dicen la arqueología, la antropología y la genética. Una prueba más de que los hechos históricos pueden ser tanto reduccionistas como con fines proselitistas. El consultar varias fuentes siempre nos permitirá crear un ideario más objetivo y claro.