top of page

¿Existe el libre albedrío o el destino?

Actualizado: 26 dic 2020



¿Será que existe algo realmente como lo que llamamos el "libre albedrío" o nuestras decisiones están selladas por un "destino", para comenzar quiero explicar algunos términos e ideas en las que me he basado, espero hayan escuchado sobre algunas, éstas son: el "determinismo" de Laplace, la teoría del Caos, la ley de Benford, el principio de incertidumbre de Heisenberg, principalmente, y en caso de que no estén tan familiarizados con éstos daré una muy breve explicación.

Ahora bien, quiero decir que el punto de este texto es para entender un poco como éstos términos de "libre albedrío" y el "destino" se han manejado de diferente manera a lo largo de la Historia.

Entonces, comenzaré con lo que todos alguna vez hemos escuchado llamarse "destino", definido como una fuerza o causa desconocida y superior al humano que se supone que controla y dirige inexorablemente todo lo que va a ocurrir, e incluso, la existencia de las personas; todos hemos escuchado a alguien que cree en el destino ¿no?, y en realidad suena algo mágico o debido a un Dios, aunque, cuando se refiere a lo contrario, a esta idea la llaman "libre albedrío", que es la potestad que el ser humano tiene de obrar según considere y elija, totalmente contrario a un "destino".

Ahora veremos que la ciencia tiene una evolución interesante en estas dos definiciones, ya que, por un lado nos encontramos con Laplace, quien explica algo llamado "determinismo", esto se refiere a que si alguien pudiese conocer todo sobre el universo, y tuviese toda la información de cada cosa de todo el universo, la posición y velocidad de todas las partículas y la ley física (puedes buscarlo también como el "demonio de Laplace") podría lograr predecir con exactitud lo que ocurrirá en el futuro, ya que todo esta información estaría definida por las leyes de la dinámica que son totalmente conocidas, y por tanto llegando a ese punto de tal conocimiento podríamos saber realmente cual es el futuro ya que todo estaría determinado por las leyes de la naturaleza, dándonos un destino.

¿No les recuerda un poco a la manera que operan los algoritmos de redes sociales? Entre más información obtienen de ti, más pueden predecir tu comportamiento, curiosamente.

Bajo esta idea pareciera que podríamos ser solo somos un montón de marionetas del universo, o tal vez algo parecido.



Me parece curioso mencionar que muchas cosas pareciera que si lo somos, al menos eso sentí cuando leí también sobre la ley de Benford (aunque no es la única que te podría hacer sentir lo mismo), y si no la conoces, te explico el por qué te sentirás igual que yo:

La Ley de Benford se trata de algo que quizá suene disparatado, pero es, en realidad un hecho matemático, se trata de que al menos en la naturaleza, se encontró que dentro de el universo se tiende a tener probabilidades de obtener cada número la misma cantidad de veces en diferentes factores, básicamente en la naturaleza de este universo no existe tal cosa como números aleatorios, si no que cada numero aparece con una cierta frecuencia en cada rincón de la naturaleza y esto por más aterrador que suene, aplica para todo nuestro universo, incluso esta ley por ser una ley natural y un hecho nos ayudó a encontrar fraudes fiscales unos años después de ser reconocida, gráficamente, se ve algo así:



Donde, el numero 1 es el que tiene una probabilidad de frecuencia más alta de aparecer en todo, y así cada numero una probabilidad diferente, aunque, te seguro que si la pones a prueba quizá logres ver la frecuencia igual que esta tabla; inclusive yo lo puse a prueba en una tarde aburrida en algo tan básico como mis seguidores de Instagram, y si, sorprendentemente ahí estaba, ¿como es posible? no lo sé exactamente, pero la ley de Benford es real y existe en cada aspecto de tu vida sin darte cuenta, algo ya establecido y que se dicta en ti (suena "determinista", ¿no crees?), y, aunque como se aplica para conjuntos grandes de números que no sean aleatorios entonces no puedes aplicarla para algo totalmente hecho aleatorio y como los números de la lotería dados por nosotros mismos de manera antinatural.


Entonces, ya nos asustamos un poco con cómo podría funcionar nuestra existencia, y cómo realmente las matemáticas también podrían aplicarse de tal manera determinista, pero entonces, ¿será que nuestro destino está sellado en la naturaleza? Aquí es donde pasamos a Werner Heisenberg, quien nos hizo dejar el determinismo atrás, con algo llamado "el principio de incertidumbre" donde ahora entre más cerca buscábamos menos sentido tenia todo, y esto además fue el inicio de la mecánica cuántica, ya que, si para el determinismo existe la posibilidad de conocer con exactitud algo como la velocidad y posición de cada partícula existente, esto deja de tener sentido cuando descubres que las partículas subatómicas son totalmente aleatorias y que es imposible conocer al mismo tiempo la velocidad junto con la precisión de las partículas ya que cambian aleatoriamente constantemente (como si cada partícula subatómica tuviese "libre albedrío" fuera de las leyes físicas clásicas)



dándonos una pequeña chispa de esperanza de nuevo, o quizás algo cercano a ello, e incluso si lo vemos del lado de la psicología, al menos dentro de nuestro cerebro muchas cosas son inciertas, por ello algunos consideran a la psicología una pseudo-ciencia (cosa que no), pero, ya que cada caso es único y muy difícil de analizar a nivel neuronal, todo se vuelve muy diferente y no se puede poner un tratamiento psicológico para todos, ya que no se trata de una "ley natural" tal como en el caso de la ley de Benford (por decir alguna), nosotros hasta donde conocemos, somos impredecibles, aunque la psicología logre acercarse y sea un gran punto de partida, cada caso es único e irrepetible, aunque a escala global claro que nos ha sido increíblemente útil a lo largo de la historia, solo nos falta mucho más que aprender.


Por otro lado, ademas nos encontramos con "la teoría del caos", que quizá viene de un lugar diferente pero en relación a todo esto, ya que esta teoría dicta que un pequeño cambio en un sistema puede afectar a todo el sistema, y que a mi parecer se ha comprobado en la física clásica y también en la historia de la humanidad, y por esto me refiero al ejemplo clásico del efecto mariposa (también llamada así esta teoría), donde el ejemplo hace referencia a que el aleteo de una mariposa puede ocasionar un huracán a lo lejos en miles de kilómetros, hay un experimento que yo asocio a esta teoría, que se trata de un satélite que monitorea el trayecto del polvo del Sahara, el satélite CALIPSO, se ha descubierto que el polvo viaja rumbo a Brasil cada año, y ese polvo causado por el viento (que a su vez ese viento podría ser causado inicialmente por el aleteo de una mariposa o "un pequeño cambio del sistema") crea literalmente lluvias en el Amazonas y Huracanes en Estados Unidos, y esto aunque suene predecible, al ser cambios basados en factores aleatorios no se asocia al determinismo, tal como las partículas subatómicas.


Y finalmente solo me queda un punto más, y no, no es para confirmar que tenemos libre albedrío, o al menos a mi parecer no del todo, si bien no nos es posible -al menos- a día de hoy entender la física cuántica para entonces así quizás dar un siguiente paso al determinismo, tampoco logramos tener algo tan extraordinario como el "libre albedrío", ya que al menos nadie que conozca ni mucho menos yo escogimos literalmente todo lo que nos rodea y las condiciones con las que nacimos, quizá entre más cerca vemos las partículas más se asemejan a un universo caótico.


O en palabras de Stephen Hawking "cuando observamos de cerca, el universo pareciera poder dividirse en todos los universos posibles todo el tiempo", y bajo esta idea recordamos la "teoría de los múltiples universos" donde todos los resultados son posibles, así que cualquier decisión que se pudo haber tomado, ocurrió, solo que en otro universo, (un pequeño cambio en el sistema lograría hacer un universo distinto, con leyes distintas al nuestro) por tanto, la historia de este universo, y nuestras decisiones en conjunto han hecho de ti, junto contigo y tus decisiones, quien eres ahora, y en donde te encuentras ahora, entonces, eres alguien que justo ahora esta leyéndome, pero quizá, en otro universo escogiste seguir viendo memes.



0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page