¿Qué es lo que sueña el cacomixtle?
Actualizado: 2 ene
Llegada la noche, el cacomixtle reposa los párpados e inventa realidades alternas, variaciones paralelas, ficciones tan descabelladas como un largometraje hollywoodense.
El miserable y anhelante cacomixtle sueña con extensiones arboríferas que cubren todo lo que sus diminutos pero potentes ojos pueden visualizar, crea mundos repletos y rebosantes de vida que coexisten en comunión y armonía.
Imagina océanos y mares pulcros, límpidos, virginales, carentes de islas plastificadas y barcos tripulados por asesinos; estos cuerpos acuíferos, sueña ilusamente el cacomixtle, no han sido intoxicados con derrames petrolíferos ni acidificados por los changos pelones que un día decidieron apropiarse de lo que no les pertenece.
Fantasea con un mundo en el que el aumento de la temperatura global no ha diezmado hábitats ni interferido con ciclos reproductivos o migratorios.
El cacomixtle, inmerso en su utopía antihumana, devora tunas y tomatillos sin cesar, hasta que su barriguita ya no puede más.
Sin embargo, las horas pasan, y el universo idílico de nuestro infortunado protagonista rápido llega a su fin, condenado a despertar una vez más en una triste y sofocante pesadilla.
El cacomixtle, cauteloso, sale a buscar alimento entre la chatarra del homo sapiens, esperando poder regresar a casa, y así poder soñar una vez más.