top of page

Tinder es patriarcal y sabe lo peor de ti

Actualizado: 26 dic 2020



Últimamente hemos estado escuchando mucho sobre todo lo que las redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube etc. saben de cada uno de sus usuarios, tal como nos muestra el documental en Netflix "The Social Dilemma", y como se esperaría igualmente de Tinder, pero no es exactamente lo que esperaríamos, es todavía peor.

Una periodista Francesa, Judith Duportail nos describe como se dio cuenta de lo que llama "el algoritmo del amor" y como es que realmente funciona dentro de Tinder con la información que obtiene de los usuarios, donde, quizá nosotros como usuarios de Tinder proporcionemos información para "mejorar" nuestras preferencias de emparejamiento, o "matches", pero realmente no lo maneja así la red social, lo que sucede cuando agregas tu cuenta de Instagram o Facebook o incluso Spotify es que le proporcionan más información de ti a Tinder sin que tu estés enterado realmente, y peor aún no lo utiliza a tu favor, la app sabe todos tus likes de Facebook, de Instagram, lo que subes a dichas redes, a qué hora, dónde, como si una persona tuviera la cuenta de todo lo que haces en linea, un tanto aterrador ¿no crees?, bueno, a la periodista le pareció impactante en el momento que leyó un articulo donde explicaban que Tinder en realidad tiene una serie de clasificaciones de "puntaje de atractivo" donde te califican por tu atractivo, y en base a eso te emparejan con alguien de puntaje similar, las personas atractivas dan más puntos a otras que las "no atractivas", o bajan puntajes y demás, aquí es donde yo me pregunto, ¿atractivo según quien?


Al tratar de contactar a la app la periodista para saber cual era su puntaje recibió una respuesta no muy agradable, en primera porque es parte de la "propiedad intelectual" que no pueden hablar sobre TUS datos ya que ellos los toman y los usan a su conveniencia, y recordemos cual es la gran meta de todas estas apps: HACERTE PASAR EL MÁS TIEMPO POSIBLE EN ELLAS.


Sabiendo esto, en segunda, que es peor y más escalofriante aún, le llegó a la periodista una serie de documentación que la app tiene en su base de datos sobre la usuaria, y que era en realidad un documento de 800 páginas, todo sobre sus conversaciones, sus likes, sus interacciones, todas las veces que escribió el mismo mensaje y le dio en copiar-pegar a 50 hombres en esas noches solitarias, pero aquí no acaba todo, hay más.

Entrevista a Judith Duportail en serie de Netflix "Conexiones"

Tras descubrir todos los datos que la app sabia de la periodista ella escribió un libro sobre esto, llamado "L'amour sous algorithme", donde relata que Tinder no solo nos da un puntaje si no que utiliza esos puntajes para fortalecer los estereotipos de género bajo lo que llama "un modelo patriarcal en las relaciones heterosexuales", ya que es más probable que a los hombres se les presenten perfiles de mujeres más jóvenes y menos educadas en Tinder, y en perfiles femeninos hombres mayores y más ricos. ¿Curioso, no creen?


Recordando la conclusión de "The Social Dilemma" haciendo énfasis en la política y nuestras formas de pensar que llegan a ser polarizadas es interesante abrir los ojos que ante cada aspecto de nuestra vida online es aprovechada para generar dinero y mantenernos en la app, en este aspecto aprovechan nuestros sentimientos y nuestra falta de amor o de autoestima, donde no usan nuestros datos sin que sepamos en qué exactamente si no que creando una sociedad distópica, y que no solo usan nuestros datos para venderlos después si no que encima nos venden supuestos planes mensuales como el gold, el plus, el boost, y quien sabe que más habrá en el futuro dentro de la app (para aumentar nuestros puntajes), a veces considero que debería ser lo contrario, es decir ¿no debería ser al revés, donde nosotros deberíamos recibir pago por el uso de nuestros propios datos? Es solo una propuesta claro.


Lo realmente triste es como estas apps juegan con tu información sentimental, más allá de tus likes, ¿no te ha pasado que justo antes de dormir te llega una notificación de Tinder de que hiciste "super like" con alguien? o demás, ya que obviamente sabiendo en la hora en que usualmente más eres activo te lleguen notificaciones alentadoras para que atrapes el anzuelo y entres a seguir alimentado el algoritmo, lo que como las demás redes sociales existentes deberían tener es intervención para un uso adecuado, regular todas las redes nos podría proteger o mínimo hacer conscientes de lo que hacen con nuestros datos.


0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page